También existe la tesis de que el espacio exterior está habitado por seres vivos sólo captables mediante luz ultravioleta.
jueves, 28 de agosto de 2014
martes, 22 de julio de 2014
Vesta
Debemos ponernos en contacto con el astrofísico argentino René Duffard.
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Unidad de Divulgación y Comunicación
Silbia López de Lacalle – sll@iaa.es - 958230532
http://www.iaa.es
Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de
Astrofísica de Andalucía
Está estudiando el planetoide Vesta, de 500 Kms. de diámetro. Tiene un núcleo activo y por lo menos tuvo actividad volcánica. Tiene volcanes de hasta 20 Kms. de alto.
lunes, 21 de julio de 2014
Vida intraterrena en Marte
Entrevista a Alfred L. Webre, Director del Instituto para la Cooperación en el Espacio (ICIS) Dice Alfred Webre: Tengo 67 años. Nací en una base naval de Florida durante la Segunda Guerra Mundial. Vivo en Vancouver. Doctor en Derecho, juez del Tribunal de Kuala Lumpur sobre Crímenes de Guerra. Casado, tengo un hijo y dos hijastras.Vivimos en un Universo inteligente e intensionado, y este Universo al que nos debemos espera ciertas conductas de cada uno de nosotros (hasta aquí, por ahora, la revelación).
Existen pruebas de que hay mentes éticas más avanzadas que la nuestra, que participan en el proceso de nuestro desarrollo.
Las pruebas las otorgan las declaraciones de empleados del gobierno de Estados Unidos que han atestiguado participar en programas secretos de relaciones con ciertas civilizaciones extraterrestres desde los años cincuenta.
Andrew Basiago, hijo de un oficial de la CIA, fue enrolado a los siete años en un programa secreto para niños superdotados a los que entrenaban para ser embajadores ante razas extraterrestres.
Él tuvo un encuentro con tres astronautas del planeta Marte.
En enero del 2009, Virginia Olds, empleada de la CIA, confirmó que la CIA sabe que hay una civilización humanoide que vive bajo la superficie de Marte.
Creemos que hace 11.500 años fragmentos de la supernova Vela entraron en el sistema solar y destrozaron la ecología de Marte. Los marcianos, unos 1.500 años más avanzados que nosotros ética y tecnológicamente, se refugiaron bajo la tierra.
En diciembre del 2.008 publicamos un informe que incluye fotografías tomadas por el robot de la NASA Rover Spirit en las que se identifican cierta especie de humanoides, animales y estructuras en la superficie de Marte. Lo puede ver en Exopolitics. com.
Hay tres astronautas que aseguran haber visto vida extraterrestre.
Sí, Buzz Aldrin que viajó en el Apollo 11 dijo que cuando llegaron a la Luna en 1.969 había dos grandes naves extraterrestres alrededor del gran cráter, su versión fue verificada por altos cargos de la NASA.
El doctor Steven Greer, director del Disclosure Project, ha recogido más de 500 testimonios militares, gubernamentales y de inteligencia de alto rango que son testigos de la presencia extraterrestre y que se hicieron públicos en mayo del 2009 en el Club Nacional de Prensa de Washington.
Recientemente, Francia, Suecia y Dinamarca, y el Reino Unido, dieron a conocer sus respectivos expedientes sobre avistamientos de OVNIS. El Reino Unido sacó a la luz 7.200 expedientes de OVNIS recopilados por D155, unidad secreta del Ministerio de Defensa.
Pero la existencia de la vida en Marte no se divulga por cuestiones políticas. Vamos a interponer una demanda acogiéndonos a las leyes de libertad de información para que la NASA reconozca la vida inteligente en Marte.
Los extraterrestres no se presentan formalmente en sociedad porque el nuestro es un planeta de orden bajo que suponemos está bajo una cuarentena impuesta por el gobierno del Universo.
Las civilizaciones éticas extraterrestres han usado el fenómeno ovni para ir aclimatándonos a su existencia, y entre el 2.010 y el 2.020 podemos empezar a tener relaciones abiertas con esas civilizaciones.
Y el primer contacto será con los marcianos porque hay muchas ventajas mutuas, ellos pueden darnos tecnologías y conocimientos y nosotros tenemos un planeta verde precioso al que podrán emigrar.
Es preciso saber que hay muchas dimensiones y universos paralelos al nuestro. Algunas civilizaciones extraterrestres vienen de otra dimensión, otro universo paralelo, por eso los ovnis pueden aparecer y desaparecer. Parece que vivimos en un universo organizado y las civilizaciones más éticas han conseguido dominar la dimensión tiempo y son ellas las que probablemente desarrollan nuestra realidad.
Según algunas teorías estamos evolucionando de forma acelerada para abandonar la economía de guerra permanente e ir hacia una economía sostenible. La conciencia humana se desarrolla para entrar en la edad universal y relacionarse abiertamente con esas otras civilizaciones.
Pero existe una directiva primaria: no interferir en la evolución de una civilización en otro planeta, aunque en muy poco tiempo el hombre va a aprender a usar la teletransportación cuántica y a sacar energía del espacio. Estamos en una era de transición en la que debemos decidir si vamos a la destrucción o a la evolución.
La exopolítica es una ciencia social que estudia las relaciones entre nuestra civilización humana y otras civilizaciones inteligentes en el Universo. Uno de nuestros primeros pasos para la diplomacia universal será a través de la civilización marciana.
Personalmente trabajo con el doctor Norman Miranda, jefe de gabinete del presidente de la Asamblea General de la ONU, para que la ONU represente a la Tierra ante la civilización de Marte.
En la Cumbre Europea de Exopolítica 2009, astronautas de la NASA y de la Agencia Espacial Rusa afirman que ha existido contacto con civilizaciones extraterrestres-y de su organizador, Webre, autor de Exopolítica (Vesica Piscis), abogado general de la Agencia de Protección Medioambiental de Nueva York y asesor de la Fundación Ford; ex profesor de economía en Yale y en la Universidad de Texas; delegado en la convención demócrata de Texas de 1996 (Clinton-Gore).
jueves, 19 de junio de 2014
Teoría NÉMESIS: nuestro Sistema Solar es binario
Se
confirma que nuestro Sistema Solar es binario. Observado por el WorldWideTelescope, (WWT) fue detectada la compañera del Sol, una estrella marrón del tamaño de 1.9Mj: 1.9
unidades de masa de Júpiter.
Se dice que desde 1983 la NASA tiene conocimiento de la existencia de una enana marrón orbitando el sistema solar.
La hipótesis Némesis surgió en un artículo de investigación publicado en 1984 por R. A. Muller (físico, Universidad de California en Berkeley), Piet Hut (físico, Instituto de Estudios Avanzados de Princeton) y Marc Davis (Princeton) en la revista Nature (vol 308, pp 715-717, 1984). Némesis sería, según este artículo, una estrella oscura y pequeña, tal vez una enana marrón, con una órbita decenas, centenas o hasta millares de veces más distante que la de Plutón. ¿Se trataría de Nibirú?
NASA denominó a Nibiru como Tyche en el año 1996. Dice Wikipedia que Tyche es el apodo dado a un hipotético planeta gaseoso situado en la nube de Oort en los límites exteriores del Sistema Solar. Este nombre fue propuesto por primera vez en 1999 por el astrónomo John Matese de la Universidad de Luisiana en Lafayette. Matese y su compañero Daniel Whitmire sostienen que las pruebas de la existencia de Tyche se pueden ver en el supuesto de origen de los cometas de largo período. Señalaron que Tyche, de existir, debe ser detectable en el archivo de datos que se recogió por el telescopio Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASA. Sin embargo, varios astrónomos han expresado su escepticismo sobre la existencia de este objeto.
Se dice que desde 1983 la NASA tiene conocimiento de la existencia de una enana marrón orbitando el sistema solar.
NASA denominó a Nibiru como Tyche en el año 1996. Dice Wikipedia que Tyche es el apodo dado a un hipotético planeta gaseoso situado en la nube de Oort en los límites exteriores del Sistema Solar. Este nombre fue propuesto por primera vez en 1999 por el astrónomo John Matese de la Universidad de Luisiana en Lafayette. Matese y su compañero Daniel Whitmire sostienen que las pruebas de la existencia de Tyche se pueden ver en el supuesto de origen de los cometas de largo período. Señalaron que Tyche, de existir, debe ser detectable en el archivo de datos que se recogió por el telescopio Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) de la NASA. Sin embargo, varios astrónomos han expresado su escepticismo sobre la existencia de este objeto.
Características de una enana marrón
Una enana marrón no es una estrella, pero tampoco es un
planeta; está a medio camino entre los dos.
No tiene la masa suficiente para brillar de la forma que lo
hacen las estrellas, pero es mucho más
grandes que los planetas, incluso que Júpiter, el planeta más grande del
Sistema Solar.
La enana marrón brilla principalmente en el infrarrojo, en
vez del visible.
Su núcleo no es de fusión, sin embargo, apenas tiene
diferenciación química según la profundidad, ya que ha sufrido en algún momento
de su vida convección desde la superficie hasta su centro a causa de débiles
reacciones de fusión de isótopos residuales. El límite superior de masas es
relativamente bien conocido, estando comprendido entre las 75 y las 80 masas
jovianas (M_J), según el grado de metalicidad. Por lo que respecta al límite
inferior que las separaría de los gigantes gaseosos más masivos, éste sería el
de unas 13 M_J, momento a partir del cual el objeto es capaz de fusionar todo
su deuterio. A partir de 65 M_J, además de deuterio también queman tritio.
La quema del deuterio se produce en su juventud y es posible
debido a su baja temperatura de fusión, unos 100.000 K. Dado que el deuterio es
un combustible minoritario que desaparece rápidamente, dicha reacción no puede
sostener el colapso. Las enanas marrones siguen brillando por un tiempo debido
al calor residual de las reacciones y a la lenta contracción de la materia que
las forma. Las enanas marrones continuarán contrayéndose y enfriándose hasta
llegar al equilibrio. Se cree que las enanas marrones son estrellas «fallidas»,
ya que contienen los mismos materiales que una estrella como el Sol, pero con
muy poca masa para brillar. Son muy parecidas a los planetas gaseosos; no son
del todo planetas pero no son del todo estrellas. No se sabe si se forman como "planetas" en el interior de un disco circunestelar a
partir de un núcleo de material sólido, o como "estrellas" a partir de la
fragmentación y colapso gravitacional de una nube molecular
Su temperatura superficial puede ser muy fría: de -48º a -13º Celsius.
La temperatura superficial es una función creciente con la masa y decreciente con la edad del objeto.
martes, 17 de junio de 2014
Qué estamos buscando en otros planetas?
¿Tecnología que nos haga predominar aquí?
¿Enemigos?
Creo que lo que buscamos y esperamos es encontrar una especie "intelectual" (porque inteligentes lo son todas) capaz de proporcionarnos respuestas.
No estamos buscando microbios, bacterias, vida microscópica. Estamos buscando cerebros altamente evolucionados, y que además sen tolerantes, compasivos, bondadosos. Por estas razones no se presta atención a los cerebros desarrollados de este planeta; ellos están sumidos en las mismas limitaciones que cualquier otro de nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)